Según el Laboratorio de Propulsión de Chorro de la NASA, el cometa podrá ser visto desde el hemisferio norte de nuestro planeta.

Diga adiós a 2016 al estilo cósmico, mirando a lo alto para ver el cometa en la noche de Año Nuevo”, escribió el Laboratorio de Propulsión de Chorro (JPL) de la NASA en su página de Instagram, tras detectar que un cuerpo celeste iluminará el último día de este año. El cometa 45P/Honda-Mrkos- Pajdusakova solo será visible con un telescopio o binoculares potentes y podrá ser visto desde el hemisferio norte, informó el portal Usa Today.

 Este cuerpo celeste se ubicará a la izquierda de la Luna creciente por lo que se recomienda observarlo desde un lugar lejos de iluminación. Este cometa fue descubierto por los astrónomos que llevan su nombre el año 1948 y necesita 5,25 años para completar su órbita. El conferencista de astronomía del Observatorio Griffith en California, EE.UU., David Reitzel, dio a conocer que este cometa volverá a pasar cerca de la Tierra el 11 de febrero de 2017.


Créditos | RPP