Con 106 votos a favor y tres abstenciones, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró este lunes al presidente Nicolás Maduro en abandono de cargo, al responsabilizarlo de la grave crisis que sufre el país, y pidió la celebración de elecciones. 

La mayoría opositora que controla el parlamento se basó en el artículo 233 de la Constitución, que señala que serán “ faltas absolutas ” del Presidente su muerte, su renuncia, incapacidad física o mental y el “ abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional ”. 

Unas horas antes, el Tribunal Supremo de Justicia ( TSJ ) de Venezuela aseguró que la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, no tiene facultad para destituir al jefe de Estado. Mediante un comunicado, el TSJ invocó una sentencia publicada el pasado 15 de noviembre en la que ordenó a los diputados " abstenerse de continuar el procedimiento de declaratoria de ' responsabilidad política ' contra el Presidente de la República ". 

En la nota oficial de este lunes, el TSJ llama a emplear el diálogo " para dirimir las diferencias políticas y, en especial, para cumplir los deberes y fines constitucionales, en función de garantizar la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, y de procurar la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo ". 

Dijo que la mayoría opositora continuará con su intención de discutir el abandono del cargo de Maduro, pese a que la Cámara se encuentra en estatus de desacato. El Supremo declaró en septiembre la nulidad de todos los actos legislativos debido a que la Cámara no había ejecutado una sentencia anterior que ordenaba la suspensión cautelar de cuatro diputados por supuestas irregularidades en su elección.


Créditos | El Tiempo