Google rinde homenaje con un doodle al creador del uso horario

Nadie imagina lo que ha influido en nuestra vida que un joven escocés perdiera un tren en Irlanda allá por el siglo XIX. Ese joven era Sandford Fleming ( 1827 - 1915 ), científico, inventor, técnico y hombre adelantado a su época, por el que hoy dividimos las horas del día en 24 husos. 
Google ha querido homenajear el 190 aniversario del nacimiento de este inquieto amante de las ciencias con uno de sus ya famosos 'doodles'. Fleming, escocés de nacimiento, emigró muy joven a Canadá junto a su hermano mayor David. Allí se establecieron en Peterborough, Ontario, junto a unos primos. 

Comenzó a trabajar en la Grand Trunk Railway, fue ingeniero jefe del Northern Railway y fue nombrado ingeniero encargado de la supervisión de todo el levantamiento cartográfico del propuesto Ferrocarril Intercolonial que iba a enlazar las Provincias Marítimas con Québec. Y es que, cuando perdió un tren en Irlanda debido a un error en el horario que definía la partida en p.m. y no en a.m., Fleming propuso un horario universal de 24 horas que no estuviera ligado a ningún meridiano en particular. También propuso que el horario universal estándar tuviera como meridiano de origen al Antimeridiano de Greenwich, denominado ahora como el meridiano de 180º. 

Como ' regalo ' en el 190 aniversario del nacimiento de este genio, Google ha querido ilustrar la página principal de su buscador con uno de sus ' doodles '.