Universidades del Sur ya no cesarán a fines de 2017 a catedráticos de 70 años
Rector de la universidad Jorge Basadre Grohmann de Tacna, sostuvo que a diciembre de 2017 serán 34 catedráticos cuyas edades superan los 70 años.
El cese de docentes universitarios por cumplir 70 años fue pospuesto hasta fines de 2018 por la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu).La decisión fue tomada de buena manera por algunas autoridades universitarias. Para otras, ello no cambiará nada la situación de los docentes mayores de 70 años.
Por ejemplo, la decisión no dejó tranquilos a las autoridades de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac). El vicerrector académico de esa casa superior de estudios, Edilberto Zela Vera, sostuvo que la disposición de la Sunedu permitirá ordenar las cosas en algunas universidades, pero no en la Unsaac, donde el estatuto universitario fijó en 73 la edad de jubilación.
Zela Vera dijo que serán alrededor de 85 catedráticos los que tendrán que dejar la enseñanza universitaria el próximo año si se cumple la orden de Sunedu. "Nuestro estatuto dice que el cese es a los 73 años, con esa disposición estamos preocupados porque implicará perder a los docentes con trayectoria", anotó.
Por su parte, Adilio Portella, rector de la universidad Jorge Basadre Grohmann de Tacna, sostuvo que a diciembre de 2017 serán 34 catedráticos cuyas edades superan los 70 años.
Portella sostuvo que su gestión no retirará a ningún docente de este grupo, pues está a la espera de que el congreso de la República apruebe pronto un proyecto de ley que modifica el artículo de la Ley Universitaria que dispone el retiro de los docentes mayores de 70 años.
Como se sabe, la nueva Ley Universitaria obliga a los docentes que cumplan 70 años a jubilarse. Esa medida ha generado críticas. Inclusive la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (Fendup) presentó un proyecto de ley para cambiar ese artículo, hecho que está en la Comisión de Constitución.
Vía | La República