USIL obtuvo licenciamiento por parte de SUNEDU

Se convierte en la décima octava casa de estudios del país en obtener esta autorización.

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) a través de la resolución N.° 039-2017, publicada el 8 de octubre de 2017 en el diario oficial El Peruano, otorgó a la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) el licenciamiento institucional para brindar el servicio de educación superior por 6 años, periodo que puede ser renovable y que le permitirá ofrecer 10 programas nuevos en su oferta académica.

Sunedu resaltó que la USIL ofrece un servicio educativo que cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por la Ley Universitaria, beneficiando a sus más de 19 mil estudiantes, distribuidos en sus 77 programas existentes (51 de pregrado y 26 de posgrado) y 5 locales. Entre sus carreras con mayor número de estudiantes destacan Administración de Empresas, Ingeniería Industrial y Administración.

Cabe recordar que el Licenciamiento Institucional es el proceso obligatorio para las universidades públicas y privadas del Perú y otorga el permiso para ofrecer el servicio en educación superior por un periodo de tiempo, a través de la verificación del cumplimiento de condiciones básicas de calidad (CBC).

El licenciamiento se configura como una de las reformas más importantes del sistema educativo universitario en el Perú, un proceso que exige el compromiso y la participación de las diversas casas de estudio, con el fin de asegurar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) del servicio educativo.

La Universidad San Ignacio de Loyola – USIL, cuenta con 22 años de vida institucional, y casi 50 años siendo parte de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, organización que viene desarrollando una serie de emprendimientos globales dentro del sector educación.

Vía | Publimetro