ANUP logró que el Poder Ejecutivo ingrese proyecto de ley al Congreso para que se apruebe mejoras desde el 2018.

Si todo marcha como espera la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUP), a partir de enero del 2018 podría aplicarse un reajuste en las remuneraciones de los docentes universitarios.

Con los cambios, los docentes principales podrían percibir 500 soles más sobre su remuneración actual. Para los asociados y auxiliares, el incremento sería de S/ 750.

El rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Rohel Sánchez Sánchez, explicó que a solicitud de la ANUP, el Ejecutivo envió un proyecto de ley que permitirá el incremento.

Si el Congreso de la República lo aprueba, su aplicación sería desde enero del 2018.

CONTRATADOS


Las mejoras también beneficiarían a los maestros contratados. Se busca nivelar sus remuneraciones.

Un docente contratado con grado de doctor y 40 horas de enseñanza percibiría cerca de 6 mil soles. En tanto, que uno con grado de maestro podría recibir 2940 soles.

En la actualidad, en la UNSA hay 300 profesores contratados. Ellos reciben 1300 soles de sueldo aproximadamente.

Rohel Sánchez dijo que la remuneración prevista para este grupo de maestros hace que la docencia en la universidad pública no sea atractiva.

Creditos | La Republica