El FBI insulta a Apple por la excesiva seguridad de los iPhone
Son "idiotas" y unos "genios malvados".
Las relaciones entre el FBI y Apple no pasan por su mejor momento, remontándose estos desencuentros a hace al menos 2 años. Por aquellas fechas, el FBI requirió a Apple la manera de entrar en el iPhone 5C del tirador de la masacre de San Bernardino, Syed Farook.Apple se negó a ello, incluso el CEO Tim Cook tomó cartas en el asunto, haciendo público el sentir de la compañía. Si daban al FBI la manera de entrar en un iPhone, se estaría sentando un precedente que podría ser aprovechado por los piratas para hacer de las suyas.
El FBI zanjó la disputa con una empresa israelí, que halló la manera de entrar en el teléfono del asesino. Curiosamente esta compañía ha sido la misma que consiguió desbloquear el iPhone 6 de la tristemente famosa Diana Quer, cuyo caso está ahora en primera plana en España.
En una conferencia de seguridad cibernética, el forense cibernaútico Steve Flatley calificó a la compañía como “idiotas” y “genios malvados” por crear medidas de encriptación en dispositivos iOS tan poderosas y complejas.
Las quejas de este funcionario vienen a que debido al aumento de la encriptación de los dispositivos, emplear el sistema de la fuerza bruta para entrar en un iPhone es cada vez más difícil, comentando que lo que antes llevaba un par de días puede demorarse ahora a dos meses.
En este sentido, Flatley comenta que “la velocidad de intentos de contraseñas pasó de 45 contraseñas por segundo a uno cada 18 segundos”, refiriéndose a la dificultad de descifrar un password por los sistemas tradicionales, de ahí que el alargamiento del tiempo de acceso sea una dificultad añadida a las investigaciones.
Y es que entre los deseos de unos por tomar partido rápidamente en las investigaciones, y otros por hacer terminales invulnerables, la batalla está nuevamente servida. ¿Habrá respuesta por parte de los de Cupertino hacia el FBI?