Las posibles modificaciones a la Ley Universitaria referidas a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y a los salarios docentes han generado los cuestionamientos de rectores y, ahora, del principal promotor de la norma vigente, el excongresista Daniel Mora.

Una de las propuestas discutidas en las reuniones entre el Ministerio de Educación (Minedu) y las instituciones públicas y privadas estaría vinculada a la conformación de la Sunedu. Se ha planteado sumar al consejo directivo de dicha entidad un representante de universidades privadas y otro de instituciones empresariales como la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), según detalló la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (Anupp), que se mostró en contra de la medida.

Para el expresidente de la comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, la incorporación de más representantes del sector privado a la Sunedu solo evidenciaría la influencia de la Asociación de Universidades Privadas (ASUP) y su búsqueda por incluir a rectores. "Los miembros del consejo directivo son elegidos por concurso público, y ya hay representantes de las universidades privadas. Buscan tener voto mayoritario, incrementar utilidades y evitar el cierre de más universidades. El Minedu no debe caer en presiones. Ese no es el mensaje que debe dar el presidente Martín Vizcarra".
Mora consideró que instituciones como la Confiep no deben formar parte de la Sunedu debido a que influirían con decisiones de "orientación mercantilista".

En relación a la eventual incorporación de un representante del empresariado, Mora consideró que instituciones como la Confiep no deben formar parte de la Sunedu debido a que influirían con decisiones de "orientación mercantilista".

Según recordó, durante el debate en el Congreso para aprobar la Ley Universitaria, se discutió la incorporación de la Confiep o de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) bajo el argumento de que podrían aportar en lo referido a la inversión en educación y a las demandas empresariales para las carreras. "Pero eso es totalmente falso. Las empresas privadas no buscan investigación para la producción en la universidad privada", indicó.

Mejores condiciones

Sobre la evaluación de modificar el artículo 96 de la homologación salarial entre catedráticos y magistrados del Poder Judicial, Mora consideró que se requiere implementar una carrera para mejorar sueldos y la condición de los maestros. Esto último ha sido respaldado por la Anupp.[right-side]

Creditos | La Republica | www.larepublica.pe

Daniel Mora:“Ni la ASUP ni la Confiep deben integrar la Sunedu”

Ante posibles cambios a la Ley Universitaria. Promotor de la norma pidió al Minedu no ceder ante presiones. Recomendó implementar carrera docente.

Daniel Mora Zevallos