Según la Resolución del Consejo Directivo N° 024-2019-SUNEDU/CD, fechado el 1 de marzo del presente año, se aprueba el Plan de Adecuación y cronograma de trabajo presentado por la Universidad Andina de Juliaca.
En el segundo artículo, el documento señala que se establece el 4 de junio de 2019 como fecha límite para que las autoridades universitarias de esta casa de estudios presenten ante la Dirección de Licenciamiento la documentación que acredite la ejecución y cumplimiento del Plan de Adecuación.
FILIALES. Asimismo, la SUNEDU requirió a las autoridades, en un plazo de 30 días hábiles, algunos requisitos, por ejemplo, las resoluciones emitidas por la Asamblea Universitaria que se pronuncien sobre el cese voluntario de actividades de la filial de Melgar y los desestimientos de los cuatro locales ubicados en El Collao (Av. Niño 510), Azángaro (Jr. Tacna 539, Jr. Tupac Amaru esquina con Vilcapaza ) y Melgar (Av. Garcilazo 310).
Asimismo, se ha pedido los desestimientos de cuatro programas: Derecho y Contabilidad (Filial Melgar) y Enfermería y Medicina Veterinaria y Zootecnia (Filial Azángaro), además de la oferta académica actual y la declarada con fines de reconocimiento de grados y títulos. Adicionalmente, SUNEDU ha pedido estados financieros y controles estrictos para el manejo económico de esta casa de estudios.
Una fuente ligada al gobierno universitario, informó a Correo ayer que el plan sería la no convocatoria a admisión en las sedes que están siendo solicitadas para cierre.
ANTECEDENTES. La Universidad Andina de Juliaca es una de las últimas en trabajar este proceso de licenciamiento, porque en su interior se presentaron problemas con las exautoridades universitarias. Se conoce que si bien la SUNEDU aprobó el plan de adecuación y cronograma, existen también observaciones para el aspecto de infraestructura y otros referidos al manejo de la UANCV. La universidad fue gestionada por instituciones y personajes.
El titular de la Defensoría del Pueblo, Walter Gutiérrez, demandó que la Sunedu garantice que estudiantes y sus familias sean informados y notificados, antes de que se inicie la contratación del servicio educativo, si estas casas de estudios cuentan o no con el licenciamiento exigido por la Ley y su estado de avance o tramitación.[right-side]