Más de 18 meses después de que estalló el escándalo, la Comisión Federal de Comercio ha dictaminado oficialmente que Cambridge Analytica engañó a los consumidores a través de sus prácticas de recopilación de datos.
En julio, la FTC acusó a la empresa de consultoría , así como al CEO Alexander Nix y al desarrollador de aplicaciones Aleksandr Kogan, de recopilar datos sobre decenas de millones de usuarios de Facebook a través de una aplicación de prueba de personalidad. La noticia, revelada por primera vez en 2018 , cambió Facebook y condujo a una aparición en el Congreso de Mark Zuckerberg. La FTC previamente resolvió el caso con Nix y Kogan, y hoy votó por unanimidad para llamar formalmente engañoso a las prácticas de la compañía.En cierto modo, el voto fue en gran parte simbólico. Cambridge Analytica se declaró en bancarrota poco después de que se descubriera el escándalo. Como señala la FTC en su anuncio de hoy, la compañía nunca respondió a la queja legal de la agencia ni a la solicitud de una sentencia judicial.
Según los términos de la orden de la FTC emitida hoy, se requiere que Cambridge Analytica elimine cualquier dato que recopile sobre los usuarios de Facebook y que no haga declaraciones falsas en el futuro sobre cómo recopila los datos.
Dado que la empresa ya está extinta, esas demandas judiciales parecen ser discutibles. Aún así, aunque la orden de la agencia marca el final de la historia de Cambridge Analytica, los efectos del escándalo todavía se sienten hoy, mientras los legisladores lidian con preguntas sobre el poder de Facebook y cómo proteger la privacidad del usuario.